Community of Practitioners on Accountability and Social Action in Health
  • HOME
  • About Us
  • Community
  • CAPACITY BUILDING
  • KNOWLEDGE GENERATION
  • RESOURCES
  • JOIN US
ENGLISH
Picture
SPANISH

SOBRE NOSOTROS
COMUNIDAD
FORTALECIMIENTO  DE CAPACIDADES
GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
RECURSOS
ÚNETE A NOSOTROS
Picture
¿Quiénes somos?
COPASAH es una comunidad donde activistas que comparten interés y pasión por el campo del monitoreo comunitario con auditoría en la salud interactúan regularmente y participan en el intercambio de experiencias y lecciones; compartiendo recursos, capacidades y métodos; en la producción y difusión de productos conceptuales, metodológicos y prácticos, con el fin de fortalecer el campo; y en la construcción de redes y capacidades entre las organizaciones miembros.

Esta comunidad de profesionales fue establecida como resultado de la asamblea de tres días “Profesionales Reunidos por el Monitoreo Comunitario para la Auditoría en Salud”, organizado por la Iniciativa de Responsabilidad y Monitoreo en Salud (AMHI) del programa de Salud Pública de la fundación Open Society, en Julio de 2011 en Johannesburgo, Sudáfrica.


Picture
Nuestra Visión
Las comunidades se encuentran activamente involucradas en promover la rendición de cuentas y transformar los sistemas de salud hacia la realización de la justicia social.


Nuestra Misión
Nuestra misión es nutrir, fortalecer y promover el conocimiento colectivo, estrategias y capacidades de organizaciones con orientación comunitaria y activistas de la salud –principalmente de África, Asia y América Latina–, trabajando en el campo de la rendición de cuentas y acción social en salud, para promover la ciudadanía activa, y para hacer sistemas de salud sensibles, equitativos, y enfocados en las personas.


VALORES
COPASAH cree que para hacer nuestra visión una realidad, el monitoreo comunitario para la auditoría en salud debe:

  • Facilitar a las comunidades el enfrentar desigualdades para hacer valer sus derechos y para participar en acciones concretas para lograr cambios en los servicios de salud y la distribución equitativa de los recursos.
  •  Darle voz a las perspectivas de las personas.

  • Ser un proceso empoderador en el que los actores relacionados con el sistema de salud se vean animados a hacer frente a los desequilibrios de poder que afectan la salud de las personas.
  • Estar vinculado a un plan de acción o de defensoría que busque influenciar o cambiar las políticas y programas de salud.

ESTRATEGIAS

  • El fomento de una comunidad de profesionales se hará a través de la polinización cruzada de ideas, experiencias y recursos. 
  • Facilitar el intercambio sistemático de conocimientos y prácticas. 
  • Crear oportunidades para la interacción entre profesionales. 
  • Recolectar, recopilar y producir apropiado conceptual y operacional.
  • Informar e influenciar otros
  • Construir alianzas estratégicas
  • Construcción del conocimiento
  • Acción colaborativa

COMITÉ DIRECTIVO
El Comité Directivo (CD) de COPASAH incluye a representantes de cada una de las tres regiones geográficas representadas en la convocatoria (África, India y América Latina), y un representante de AMHI. El CD está integrado de los siguientes miembros:
Picture
Abhijit Das
Convocante Mundial – COPASAH

Centro para la Salud y Justicia Social (CHSJ, por sus siglas en inglés), India

 


Picture
Renu Khanna
Miembro (Sudasia)

Miembro fundador, SAHAJ Sociedad para Alternativas de Salud, Vadodara, India

 

Picture
Picture
Abhay Shukla
Miembro (Asia del Sur)

Apoyo para la Defensoría y Entrenamiento en Iniciativas de Salud (SATHI, por sus siglas en inglés), India

 

Picture
Walter Flores
Miembro (América Latina) y Convocante Mundial

Centro de Estudios para la Equidad y Gobernanza en los Sistemas de Salud – CEGSS, Guatemala

Picture
Dhananjay Kakade
(Ex officio – Invitado especial)

 

Picture
Ariel Frisancho Arroyo 
Miembro (América Latina)

CARE, Perú




 

Picture
Robinah Kaitiritimba
Miembro (África Suroriental)

Organización Nacional de Usuarios/Consumidores de Salud (UNHCO, por sus siglas en inglés), Uganda 

Picture
EQUIPO DE LA SECRETARÍA

E Premdas Pinto 
Secretariat Coordinator


Sambit Mohanty        Surekha Dhaleta
              Eje de Comunicación

Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Correo electrónico: copasahnet@gmail.com

Para mayor información y sugerencias, contactar a:

 Centro para la Salud y Justicia Social

Sótano del Hostal Young Women’s, No. 2
Cerca del Banco de la India, 21 Avenida, Cuadra G, Saket, Nueva Delhi – 110017
Teléfono: +91-11-26535203, +91-11-26511425, Fax: +91-11-2653604


Copyright © 2015 Comunidad de Profesionales en Auditoría y Acción Social en Salud.  
Todos los derechos reservados

Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.